Menu

Recursos:

  • United We Dream trabaja para transformar el miedo en encontrar una voz. Cuando eres indocumentado, enfrentas mucha discriminación, y eso genera mucho miedo. En United We Dream, transforman ese miedo en encontrar tu voz. Empoderan a las personas para desarrollar su liderazgo, sus habilidades de organización y para desarrollar sus propias campañas para luchar por la justicia y la dignidad de los inmigrantes y todas las personas. Esto se logra a través de campañas dirigidas por jóvenes inmigrantes a nivel local, estatal y federal.

  • Informed Immigrant es un recurso para inmigrantes indocumentados. Se actualiza regularmente con información de otras organizaciones como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y la Unión Americana de Libertades Civiles. También ayudan a conectar a los inmigrantes indocumentados con profesionales como abogados y trabajadores sociales ansiosos por ayudar.

  • No More Deaths es una organización humanitaria en el sur de Arizona. Comenzaron en 2004 en forma de una coalición de grupos comunitarios y religiosos, dedicados a intensificar los esfuerzos para detener la muerte de migrantes en el desierto y lograr la promulgación de un conjunto de Principios basados en la fe para la Reforma de Inmigración. Más tarde se convirtieron en un proyecto autónomo.

  • The Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP) ve un futuro en el que Estados Unidos recibe a las personas que llegan a la frontera huyendo de la violencia. ASAP trabaja junto con los solicitantes de asilo para hacer realidad esta visión. Su modelo tiene tres componentes: apoyo comunitario en línea, asistencia legal de emergencia y reforma sistémica a nivel nacional. Representando a personas que han llegado a la frontera para solicitar asilo, independientemente de dónde se encuentren actualmente. Los inmigrantes han viajado miles de millas y desafiado terrenos peligrosos para poner a sus familias a salvo. Reconocen su fortaleza y les proporcionan las herramientas que necesitan para mantener a sus familias seguras.

  • Define American es una organización de medios y cultura sin fines de lucro que utiliza el poder de la historia para trascender la política y cambiar la conversación sobre inmigrantes, identidad y ciudadanía en un Estados Unidos cambiante. Define American proporciona un modelo de identidad estadounidense más inclusivo y humano. Trabajan para este fin uniendo fuerzas con personas influyentes de Hollywood y flexionando los músculos de su poderoso equipo de comunicaciones.

  • Casa del Migrante es una Asociación Civil sin fines de lucro establecida en Tijuana en 1987, que ayuda a los migrantes más vulnerables que llegan a la ciudad, ya sean deportados, desplazados, migrantes en tránsito o refugiados. Ofrecen servicios básicos: refugio, comida y ropa, así como una amplia gama de servicios complementarios, totalmente gratuitos, para ayudar a la reinserción social de los migrantes.

Siguenos

Instagram